#NacionalesRecientes

Capturan a ‘Kiko’, cerebro militar de disidencias de ‘Iván Mordisco’ – Encanto Radio

Las autoridades asestaron un golpe significativo a la estructura de las disidencias del Estado Mayor Central, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, con la captura de alias Kiko, identificado como el principal cerebro militar de este grupo armado en la convulsa región del Catatumbo. La operación, llevada a cabo por el Gaula de la Policía Nacional, culminó con la detención de este peligroso disidente en la vivienda de un familiar, ubicada en una zona rural del municipio de San Diego.

Según fuentes oficiales, alias Kiko era el principal responsable de la sangrienta confrontación territorial que las disidencias mantienen con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en el departamento de Norte de Santander. Cabe recordar que, este conflicto ha generado el desplazamiento forzado de miles de habitantes del Catatumbo, sumiendo a la región en una profunda crisis humanitaria.

La misión de ‘Kiko’ en el Catatumbo, encomendada directamente por ‘Iván Mordisco’, era clara: enfrentar con extrema violencia a los combatientes del Eln por el control de las lucrativas rentas criminales y las estratégicas rutas del narcotráfico que atraviesan esta zona fronteriza. Un investigador del Grupo Élite del Gaula de la Policía reveló a Noticias Caracol que ‘Kiko’, “en esta zona estaría generando confrontación contra el Eln, contra el Frente Camilo Torres, por las diferentes rentas criminales y rutas de narcotráfico en esta región”.

Terror y estrategia para la captura: Infiltración y seguimiento aéreo

La presencia de alias Kiko transformó la vida de los habitantes del Catatumbo en un escenario de terror constante, convirtiéndolo en un objetivo de alto valor para el grupo élite del Gaula de la Policía. El investigador detalló el accionar delictivo del capturado: “empieza a demostrar su capacidad bélica, especialmente sobre las principales vías de Ábrego y Ocaña, donde genera varias incineraciones de vehículos, también realiza retenes ilegales”.

Más noticias: Independiente Santa Fe repescó a un viejo conocido para ser el suplente de Hugo Rodallega

Para lograr la ubicación y posterior captura de ‘Kiko’, las autoridades desplegaron una estrategia coordinada y de alto riesgo. Un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) realizó un seguimiento aéreo minucioso de la zona, proporcionando inteligencia crucial. Simultáneamente, cuatro de los mejores hombres del Gaula de la Policía se infiltraron en el corazón del Catatumbo, arriesgando sus vidas para obtener información de primera mano.

El investigador del Gaula destacó la valentía y el profesionalismo de sus hombres: Se siente miedo, pero con el profesionalismo de nuestros hombres, las capacidades, el conocimiento de la zona, lograron hacerse pasar como personas de la zona, ciudadanos del común, y observando el comportamiento de su núcleo familiar, observando el comportamiento también de la estructura en la región”. Esta infiltración permitió identificar la ubicación exacta de ‘Kiko’, quien finalmente fue detenido en la casa de un familiar en el municipio de San Diego.

Proceso judicial y esperanza para el Catatumbo

El coronel Elver Alfonso Sanabria, director del Gaula de la Policía, informó que alias Kiko enfrentará la justicia por graves delitos, incluyendo “terrorismo, concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego”. En las próximas horas, el peligroso disidente será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura e inicio del proceso judicial.

Lea también: Revelan el burdel en el que alias ‘El Costeño’ celebró el atentado a Miguel Uribe y entregó parte del botín

Las autoridades confían en que esta importante captura representa un golpe contundente a las estructuras militares de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Catatumbo, contribuyendo significativamente a la reducción de la intensa confrontación armada que asola la región y brindando un respiro a las comunidades que han sido víctimas de la violencia y el desplazamiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba