
Gustavo Bolívar, actual precandidato presidencial, estuvo reunido con la delegación de Estados Unidos en la mañana de este jueves, para discutir algunos asuntos en materia de migración, narcotráfico, seguridad y economía. Misma en la que excongresista aprovecho para defender al gobierno del presidente Petro de las acusaciones sobre el asesinato de Miguel Uribe.
Le puede interesar: “El dolor debía unirnos”: Gloria Gaitán responde al padre de Miguel Uribe por rechazo a Petro
La delegación norteamericana estuvo conformada por el embajador encargado de negocios, John McNamara, y los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego; al encuentro asistieron otros cuatro precandidatos, entre ellos, Claudia López, María Fernanda Cabal, Vicky Dávila y Juan Daniel Oviedo.
Le puede interesar: Menor implicado en muerte de Miguel Uribe Turbay no será juzgado por homicidio: aquí le contamos la razón
Cada precandidato tuvo un tiempo para hacer una intervención frente a la delegación estadounidense, pero una de las que más llamó la atención fue la de Gustavo Bolívar. Entre varios de los puntos que el exsenador tocó, estuvo la reforma agraria, la tasa de desempleo, la restitución de tierras, la legalización de la marihuana y dos temas que llamaron la atención: Uno sobre la permanencia de Petro en la Casa de Nariño y otra sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
Le puede interesar: Daniel Quintero protagonizó bochornosa escena en el debate de precandidatos, al que no lo invitaron: lo sacaron con abucheos
Sobre la primera, Bolívar enfatizó que el presidente Gustavo Petro entregará su cargo el 7 de agosto de 2026, contrario a otras narrativas que aseguraban que el mandatario quería una reelección.
“Petro sí va a entregar el poder el año entrante, porque el relato que le estaban contando a la delegación era que aquí se iban a robar las elecciones y esto no es cierto”, expresó Bolívar.
Y sobre el segundo punto que llamó la atención y que tuvo que ver con el asesinato de Miguel Uribe Turbay, el precandidato aseguró que el Estado Colombiano era inocente de las acusaciones donde lo relacionan con el atentado al fallecido senador.
“Si el Estado quisiera tener complicidad, ¿por qué el escolta (de Miguel Uribe) en vez de disparar a la pierna del sicario, por qué no lo mata?“, fue el argumento con el que Bolívar respaldó la inocencia del Estado.
Además, dejó claro que en otros casos anteriores, de asesinatos a líderes políticos, sí se habían matado a los homicidas. “En la época del 90, cuando mataron a Carlos Pizarro, mataron también al sicario, para acabar con la cadena de investigación”, expuso el precandidato ante la delegación norteamericana, asegurando además que la responsabilidad del asesinato se le atribuye a una disidencia de las Farc.
Frente a las palabras de Gustavo Bolívar, el presidente Gustavo Petro lo elogió por su “buena defensa ante los estadounidenses” y compartió el video de la reunión a través de su cuenta de X.