#NacionalesRecientes

fechas clave para aplicar y recibir pagos – Encanto Radio

Durante 2025, el Gobierno Nacional continúa con la entrega de subsidios sociales que buscan reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Programas como Colombia Mayor, Devolución del IVA y Renta Joven hacen parte de esta estrategia liderada por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

A continuación, se detallan los plazos, montos y requisitos de cada programa, así como las fechas límites para recibir los pagos correspondientes al mes de octubre.

Colombia Mayor: apoyo económico para adultos sin pensión

Este programa está diseñado para adultos mayores en situación de pobreza extrema que no reciben pensión. El monto mensual varía según la edad:

  • Beneficiarios menores de 80 años: $80.000 COP
  • Beneficiarios mayores de 80 años: $225.000 COP

Requisitos:


  • Ser colombiano y haber vivido en el país los últimos 10 años.
  • Tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
  • No contar con ingresos suficientes (según clasificación en Sisbén IV grupos A, B o subgrupo C1).

Pagos del ciclo 9: del 30 de septiembre al 16 de octubre de 2025.

Devolución del IVA: compensación a hogares en pobreza

El objetivo de este subsidio es compensar el impacto del IVA en familias con bajos ingresos. Se prioriza a hogares clasificados en los siguientes niveles del Sisbén IV:

  • Pobreza extrema: A01 a A05
  • Pobreza moderada: B01 a B04
  • También incluye comunidades indígenas registradas en el sistema.

Pagos del ciclo 4: del 25 de septiembre al 13 de octubre de 2025.

Renta Joven: incentivo para educación superior

Este programa, antes conocido como Jóvenes en Acción, está dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años en condición de vulnerabilidad económica, que estén inscritos o cursando estudios en instituciones de educación superior pública.

Además del incentivo económico, ofrece acompañamiento educativo.

Próximo ciclo de pagos: del 2 al 13 de octubre, dirigido a más de 8.200 beneficiarios activos.

¿Cómo verificar si se es beneficiario?

Las personas interesadas pueden consultar su estado en la página oficial de Prosperidad Social (prosperidadsocial.gov.co) o acercarse a las alcaldías locales y puntos de atención habilitados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba