

A través de un extenso mensaje, el expresidente Álvaro Uribe Vélez propuso la conformación de un “Gobierno de Transición” que permita superar lo que considera una “crisis profunda” generada por el gobierno de Gustavo Petro.
El exmandatario afirmó que “este gobierno también quebró la ilusión, traicionó la utopía. La única esperanza que le deja a los pobres es que los ricos también sean pobres”.
Uribe aseguró que hay retrocesos en distintas áreas del país. Sobre la seguridad, sostuvo que se ha deteriorado a niveles alarmantes: “la inseguridad generalizada también quebró la tranquilidad que se vivía en muchos sitios de Colombia”.
También le puede interesar: Petro dijo que recuperó la industria en Antioquia y generó ola de reacciones
Uribe lanza fuertes críticas al gobierno de Petro
Uribe se pronunció también al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay con una supuesta persecución a la oposición: “el atentado contra el Dr. Miguel Uribe hace parte del designio descubierto de asesinar la oposición”.
También se refirió con dureza al sistema de salud, advirtiendo que “la rabia con la iniciativa privada quiebra la salud, elimina la solidaridad y obliga a los ciudadanos a que aumenten sus pagos de bolsillo para acceder a la atención”.
En ese sentido, defendió los avances logrados desde la Ley 100 y alertó que, aunque los indicadores han seguido mejorando “de manera parcial porque el Gobierno todavía no ha podido exterminar el Sistema”.
Una de las advertencias más delicadas fue sobre el manejo de los fondos de pensiones. Uribe señaló que el Ejecutivo estaría cerca de apropiarse de estos recursos: “el gobierno está próximo a tomar el control de los fondos de pensiones de propiedad de los trabajadores, a saquearlos para compensar la quiebra fiscal de la nación, causada por el derroche y el desgreño”.
Uribe planteó una visión de gobierno basada en la confianza, la transparencia y el consenso: “se requiere un gobierno que gobierne desde el juramento, aplicando una plataforma construida con el más alto nivel de consenso. Un gobierno que oriente, escuche y ejecute. Un gobierno que dé ejemplo”.
El expresidente insistió, además, en el combate al narcotráfico como eje de cualquier proyecto futuro. Advirtió que “en 2010 Colombia envió 150 toneladas de cocaína al mercado. El último año la cifra subió a 1815 toneladas. El decomiso es un sofisma de distorsión”.
Uribe terminó asegurando que es urgente retomar el orden, la seguridad y la legalidad para garantizar el desarrollo del país: “un nuevo gobierno sin vacilaciones para eliminar la droga, con el propósito de proteger a la familia, al joven y al medio ambiente”.
 
				



