

Este domingo, 20 de julio, durante la instalación de la última legislatura del Congreso de Colombia en el periodo 2022-2026, bajo el peso de la campaña electoral, el presidente Gustavo Petro durante su discurso aseguró que aumentará el salario mínimo, porque aún le queda un año.
En medio de su intervención habló de cómo recibió el país en términos económicos, la inflación y cómo sus decisiones impulsaron la economía.
También le puede interesar: “La democracia no florece con la obediencia ciega”: Efraín Cepeda en la instalación del Congreso
Petro aumentará más el salario mínimo para el 2026
“Economía, decía Aristóteles, es la producción de las cosas buenas para una vida buena. ¿Qué pasó? que subí el salario mínimo como ninguno. Aún me queda un año, voy a aprovechar“, dijo el presidente.
Luego aseguró que: “populista, dirán. Por encima de la inflación del año presente, como es que los economistas miden el salario real. Hagan las cifras”.
Petro siguió explicando que creció el consumo en Colombia “pues claro, si subimos los salarios, si no dejamos explotar aún más al trabajador, de lo que ya venía. Si se estaba muriendo de hambre, el peón de las haciendas, que ya trataban como esclavo, que si se revelaba terminaba en la fosa común, en donde hoy no termina”.
Aseguró que terminan a su lado, marchando, manifestando, porque dice que ahora es parte del pueblo y conmemorando un 20 de julio de 1810, que dijo fue hecho por campesinos y artesanos que liberaron este país.
“Tesis falsas. Subimos el salario real y creció la economía. Miren que mentira, durante 20 años dijeron ministros de Hacienda en este escenario y yo los oía a uno tras otro. Mentiras. No es cierto que bajando el salario crezca el empleo, eso nunca se probó en ninguna parte”, dijo el presidente.



