

Los organismos de gestión del riesgo en Medellín respondieron rápidamente a una emergencia ocurrida en el sector de El Poblado, una de las zonas más concurridas de la capital antioqueña. Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), un muro en construcción se desplomó desde el séptimo piso de un edificio ubicado en la carrera 43 con calle 12, en el barrio Manila.
El incidente, registrado en la tarde de este viernes, resultó en diez personas heridas. La estructura colapsada, una pared de aproximadamente 60 metros de ancho por dos metros y medio de altura, causó daños significativos a ocho edificaciones vecinas, entre las que se cuentan tanto viviendas como establecimientos comerciales. Al momento del desplome, estos inmuebles estaban habitados, lo que incrementó el riesgo. Trágicamente, dos de los heridos quedaron momentáneamente atrapados entre los escombros, lo que requirió una intervención inmediata de los equipos de rescate.
Tres de los afectados por el colapso en El Poblado fueron trasladados a centros hospitalarios para recibir atención médica especializada, mientras que una comisión técnica ya se encuentra en el lugar de los hechos para iniciar las investigaciones. Al respecto, Carlos Quintero, director del Dagrd, señaló: “En este momento estamos en proceso de evaluación precisamente con el equipo técnico para poder identificar esa causa del colapso de esta estructura”.
Quintero añadió que, si bien “se presentaron algunas lluvias y fuertes vientos”, todavía no pueden atribuir con certeza estas condiciones climáticas como la causa directa del desplome del muro. La situación fue atendida de manera coordinada por la Secretaría de Salud, que desplegó cinco ambulancias, y miembros del Cuerpo de Bomberos de Medellín, quienes brindaron asistencia vital en la zona afectada. La investigación avanza para determinar las causas exactas de este lamentable incidente en una de las zonas más importantes de la ciudad.
 
				



