
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su país reconocerá oficialmente el Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025. La decisión, según Carney, responde al “insoportable sufrimiento” de la población palestina en Gaza y Cisjordania, agravado por la obstrucción israelí a la ayuda humanitaria y la violencia de los colonos.
“El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. Y está empeorando rápidamente”, afirmó Carney en rueda de prensa desde Ottawa.
Un cambio histórico en la postura canadiense
Durante décadas, Canadá defendió una solución de dos Estados como parte de un proceso de paz que ha resultado estéril. Carney aseguró que las condiciones actuales ya no permiten seguir esperando.
“Este planteamiento ya no se puede conseguir”, dijo, al tiempo que responsabilizó directamente al Gobierno israelí por el deterioro de la situación humanitaria.
Condiciones para el reconocimiento
El mandatario canadiense precisó que su decisión se sustenta en el compromiso del presidente palestino Mahmud Abás de llevar a cabo reformas, incluyendo elecciones generales en 2026 y la desmilitarización del territorio. Además, subrayó que Hamas no podrá participar en esos comicios y exigió la liberación inmediata de todos los rehenes.
“Hamas debe desarmarse y no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina”, enfatizó Carney.
Canadá también coordina con países como Jordania para ampliar el apoyo humanitario y desarrollar un plan de paz creíble que incluya mecanismos de gobernanza y seguridad.
Reacciones internacionales: tensiones con EE. UU. e Israel
El anuncio generó una rápida y dura respuesta por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump advirtió que este reconocimiento complicará los acuerdos comerciales bilaterales entre ambos países.
“Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”, escribió Trump en Truth Social.
Desde Israel, el Ministerio de Exteriores acusó a Canadá de “recompensar a Hamas” y de entorpecer los esfuerzos por un alto el fuego en Gaza, así como la liberación de 50 rehenes aún retenidos, de los cuales se estima que 20 continúan con vida.

¿Nuevo impulso global al reconocimiento palestino?
Este movimiento de Canadá se suma a recientes declaraciones del Reino Unido, que también expresó su intención de reconocer a Palestina si Israel no decreta un alto al fuego en los próximos meses. La presión internacional por una solución definitiva al conflicto podría intensificarse de cara a la Asamblea General de septiembre.