#NacionalesRecientes

Riña empaña el Desfile de Autos Clásicos de Medellín – Encanto Radio

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, uno de los eventos más esperados de la Feria de las Flores, se celebró con una asistencia masiva. Este año, el desfile titulado “Eterna primavera sobre ruedas” rompió récords históricos con la participación de 390 vehículos clásicos y antiguos, superando la cifra de ediciones anteriores. Vehículos fabricados entre 1900 y 1990, algunos llegados desde ciudades como Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga, desfilaron por un recorrido de 17 kilómetros, llenando las calles de Medellín de color, nostalgia y un ambiente familiar.

Según Yuli Bernal, directora administrativa de la Fundación Museo del Transporte de Antioquia (FMTA), el evento fue el resultado de un esfuerzo logístico monumental. Más de 700 personas trabajaron en la organización, con el apoyo de cerca de 10,000 vallas de cerramiento para garantizar la seguridad de los más de 800,000 espectadores esperados. “Esta edición fue especial porque conectó a las familias con su historia. Muchos aprendimos a conducir en estos autos y fueron el escenario de los primeros viajes por carretera”, afirmó Bernal, destacando el valor cultural del desfile.

El contraste de una riña en la Avenida Regional

A pesar del ambiente festivo que predominó, el evento se vio empañado por un lamentable incidente. Un video que se volvió viral en redes sociales registró una violenta riña en la Avenida Regional, donde un grupo de personas, al parecer bajo los efectos del alcohol, se enfrascaron en una pelea con puños, patadas y empujones.

El altercado, que involucró tanto a hombres como a mujeres, obligó a que un grupo de policías tuviera que intervenir de manera inmediata, incluso arriesgándose para separar a los agresores. En el video, se escucha a otros asistentes clamar para que los involucrados fueran retirados del desfile, buscando preservar el ambiente de celebración familiar que caracterizaba el evento. Este hecho, sin embargo, representó un punto de discordia en una jornada marcada por el civismo y la alegría.

Más noticias: “Aunque hoy no me siento muy bien”, desde el hospital, Valenciano felicitó al Junior por su cumpleaños

La Feria de las Flores 2025, un motor económico y cultural

Más allá del desfile de autos, la edición 2025 de la Feria de las Flores consolidó su estatus como uno de los eventos culturales y económicos más importantes de Colombia. Según datos oficiales de la Alcaldía de Medellín, la Feria de las Flores 2025 superó las expectativas en asistencia y ocupación hotelera. Se estima que el evento atrajo a más de un millón de personas, entre turistas nacionales e internacionales, lo que generó un impacto económico significativo para la ciudad, con ingresos que superaron los 250.000 millones de pesos.

Más noticias: ¿Fantasma en la vía? La misteriosa figura vista en video que aterroriza las redes

El evento principal, el tradicional Desfile de Silleteros, fue el gran cierre de una programación que se extendió durante 11 días (del 1 al 11 de agosto). Miles de “silleteros” de la región, que resguardan la tradición ancestral, desfilaron con sus impresionantes arreglos florales, en un evento que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Las festividades incluyeron también una variada programación de conciertos, espectáculos culturales y exposiciones de flores que reflejaron la “eterna primavera” de la ciudad.

El éxito de la Feria de las Flores 2025 demuestra la resiliencia y el espíritu festivo de la capital antioqueña, a pesar de los incidentes aislados. La celebración sirvió como una plataforma para honrar la cultura paisa, dinamizar la economía local y consolidar a Medellín como un destino turístico de primer nivel en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba