

Casa Plástica anunció la apertura de la convocatoria para la segunda edición del Festival Neuro Universos, un evento cultural que busca visibilizar y celebrar la creatividad de artistas neurodivergentes. Este festival se consolida como un espacio incluyente donde la neurodiversidad se convierte en motor de expresión artística y transformación social.
Convocatoria para artistas neurodiversos
La invitación está dirigida a personas con discapacidad intelectual mayores de 16 años que deseen presentar sus propuestas en diversas disciplinas como:
- Artes escénicas
- Artes plásticas y visuales (pintura, dibujo, collage)
- Música (solistas o grupos)
- Cortometrajes
- Emprendimientos creativos y artesanales
Los interesados deberán enviar sus propuestas al correo casaplastica.galeria@gmail.com con una breve descripción de la obra, fotografías o videos de referencia, datos de contacto y el soporte de su condición neurodivergente.
Fechas clave de la convocatoria
- Recepción de propuestas: del 1 al 15 de septiembre de 2025
- Selección y notificación: 3 de octubre de 2025
- Festival Neuro Universos: 7, 8 y 9 de noviembre en Casa Plástica, ubicada en el Distrito Creativo de San Felipe, Bogotá (Calle 75A #22-24).
Un comité curatorial incluyente
El jurado encargado de la selección estará integrado por expertos y familiares de artistas neurodiversos:
- María Adelaida Giraldo, directora ejecutiva de Casa Plástica
- Jhon Álex Toro, director artístico de Casa Plástica
- Felipe Garavito, curador artístico
- Luz Dary Gómez, mamá artista neurodiversa y directora Fundación Catalina Muñoz
- María Fernanda Arias, artista y mamá de artista neurodiverso
- Alejandra Sarmiento, fotógrafa y mamá artista neurodiversa
El arte como lenguaje universal
Para Lali Giraldo, directora de Casa Plástica, la primera versión en 2024 fue una experiencia transformadora:
“El año pasado el festival fue todo un éxito, conmovió a muchas familias y confirmó que el arte es un lenguaje que une corazones y derriba barreras. Ahora queremos ampliar la participación mediante una convocatoria abierta”.
La edición 2025 cuenta con el respaldo de la “Beca expresiones culturales y artísticas de personas con discapacidad 2025” del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Así fue la primera edición del Festival Neuro Universos
En 2024, bajo el lema “Expresión sin fronteras”, el festival reunió a seis artistas con condiciones como autismo, dislexia, TDAH y síndrome de Down. Durante tres días, Casa Plástica se llenó de pintura, performance, teatro, escritura y música que evidenciaron la riqueza de perspectivas que aporta la neurodiversidad.
Entre los participantes estuvieron Milo Fuglsig, Catalina Muñoz, Emilio Morales, Alfonso Venegas, Emiliana Villa y Tomás Leyva, además del Colectivo Artístico Inlab, quienes mostraron obras cargadas de sensibilidad y creatividad.
La segunda edición del festival promete ser un encuentro aún más diverso, donde las expresiones artísticas se convierten en un canal de comunicación y en un llamado a construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente.
 
				



