
La noticia de la muerte de Valeria Afanador tiene en vilo a Cajicá y a todo el país. La menor de tan solo 10 años, que estuvo desaparecida por 18 días, fue encontrada sin vida a tan solo 300 metros del colegio, lugar en el que fue vista con vida por última vez. Su padre, Manuel Afanador, entregó unas desgarradoras declaraciones que dejan ver el vacío que deja Valeria en su familia.
Lea también: Propuesta de regalar cuatro millones de lavadoras detonó fuerte discusión entre feministas y quinteristas
En entrevista con Caracol Radio, Manuel Afanador lamenta profundamente la muerte de su hija y aseguró que nunca perdió la esperanza de encontrar a la pequeña Valeria con vida. Es más, aseguró que “a mí me hubiera gustado hacer lo mismo que que hicimos ayer: una caravana con bomberos, pero esta vez con Valeria levantando las manos en señal de victoria. Lastimosamente fue todo lo contrario“.
De igual forma, el padre de Valeria no ocultó su rechazo al colegio y su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de su hija. “Queremos hacer mucho énfasis en que nuestra hija fue vilmente raptada de nuestros brazos. Nosotros la dejamos en un colegio y la recogimos en una morgue”, sentenció.
La ausencia de Valeria Afanador deja un vacío enorme en su familia
El papá de Valeria también habló sobre su hogar y el vacío que deja la muerte de su hija, sobre todo porque todo sigue igual a cómo lo dejaron el 12 de agosto, día en el que Valeria Afanador fue vista por última vez. “Tenemos los cosas de Valeria tal como los dejó el día que se fue para el colegio. En el comedor está su silla, cada uno tiene una silla de un color y está la sillita rosada de Valeria. Sus peluches. Está su bebé que era su fiel amigo día y noche en su cama“, aseguró Manuel Afanador.
Finalmente, el padre de Valeria, al igual que todo el país, está a la expectativa de qué arroja la autopsia de Medicina Legal, con la que se espera se conozcan detalles o indicios de qué le pasó a Valeria Afanador los 18 días que estuvo desaparecida. Además, aseguró que espera que se haga justicia no solo por su hija, sino por los más de 3.000 casos de menores víctimas de desaparición en el país.