#NacionalesRecientes

Cepeda dijo que enviados de Uribe estarían pidiendo sanciones en Estados Unidos – Encanto Radio

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe llegó a su desenlace con la condena a 12 años de prisión en primera instancia que le impuso la jueza Sandra Heredia. La decisión judicial ha generado una ola de reacciones y comentarios. Sin ir más lejos, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, reconocido como víctima en medio del juicio contra Uribe, señaló que enviados del expresidente fueron a Estados Unidos a hacer “cabildeo”.

(Lea también: Presidente Petro arremetió contra el Banco de la República y lo señaló de tener “un propósito político”).

De acuerdo con un pronunciamiento del congresista en su cuenta oficial en la red social X, estos aliados del expresidente Uribe estarían interesados en incrementar la presión que ya existe sobre Colombia.

El infame cabildeo que están haciendo en EEUU los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda traición a la patria“, sostuvo Cepeda en su trino.

Lo cierto es que al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no le simpatizó la condena que emitió la justicia colombiana en contra de Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Tan evidente fue su descontento que el jefe de las relaciones exteriores de su administración, el secretario de Estado Marco Rubio, hizo una declaración oficial en la cual criticó el fallo contra el expresidente Uribe.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante“, había dicho Rubio el lunes pasado.

La respuesta del gobierno Petro ante el pronunciamiento de Rubio

Entre tanto, el gobierno del presidente Gustavo Petro no guardó silencio frente a las palabras del secretario de Estado de Estados Unidos. A través de la Embajada de Colombia en ese país sentó su postura oficial.

“Como país soberano, esta Embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia del sistema judicial colombiano y en su capacidad para garantizar el debido proceso en todos los niveles”, indicó la embajada.

Además, recordó que el proceso penal contra el expresidente no solo fue adelantado por la rama judicial de Colombia de forma autónoma, sino que en principio estuvo en manos de la Corte Suprema de Justicia, pues Uribe era senador cuando la investigación inició.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba