

La última etapa de la Vuelta a España 2025, que se disputa mañana 14 de septiembre, será un tradicional paseo triunfal para los ciclistas y la oportunidad final para los velocistas. Con un recorrido de 103,6 kilómetros entre Alalpardo y Madrid, la jornada será mayormente plana, sin grandes dificultades de montaña, lo que la convierte en el escenario perfecto para un sprint masivo.
Le puede interesar: A Dayro Moreno le partieron torta en el Palogrande junto a sus padres para celebrar su cumpleaños 40
El gran protagonista de la jornada será el danés Jonas Vingegaard, quien se coronará campeón de la Vuelta a España por primera vez, sumando este título a sus dos victorias en el Tour de Francia. El equipo Visma-Lease a Bike se encargará de llevar al líder del pelotón hasta la capital española, donde se le rendirán los honores de campeón.
Para los colombianos, la etapa final será un merecido homenaje a su esfuerzo a lo largo de las tres semanas de competencia. Harold Tejada se ha consolidado como el mejor del país en la clasificación general, y la jornada será una celebración de su constancia y buen rendimiento. Egan Bernal, que incluso consiguió una victoria de etapa en la carrera, y Santiago Buitrago también han tenido actuaciones destacadas y podrán disfrutar de la llegada a Madrid como reconocimiento a su trabajo.
La atención de la carrera se centrará en el sprint final, donde los equipos de los velocistas se organizarán para lanzar a sus hombres más rápidos. Se espera que corredores como Jasper Philipsen y Mads Pedersen sean los grandes protagonistas en la lucha por la victoria de etapa en el circuito final por las calles de Madrid. Será un cierre emocionante para una Vuelta a España que tuvo su desenlace en la montaña de la Bola del Mundo.
 
				



