
En respuesta al creciente número de fraudes con comprobantes falsos, Nequi lanzó una nueva herramienta que permite a usuarios y comercios verificar pagos en menos de 30 segundos, sin necesidad de iniciar sesión ni ingresar datos personales.
Le puede interesar: Nequi no tiene buenas noticias: los usuarios deberán pagar para poder mover su dinero
¿Cómo funciona la verificación?
El proceso es simple y puede realizarse desde cualquier celular con la app de Nequi:
- Abre la app de Nequi (no necesitas iniciar sesión).
- Toca el ícono de pesos ($).
- Selecciona “Comprobar un pago”.
- Escanea el código QR del comprobante con la cámara del celular.
- En segundos, sabrás si el pago fue real o si se trata de un comprobante falso.
“No necesitas tener una cuenta en Nequi para usar esta función. Es para todos los que quieran verificar un pago”, explicó la empresa.
¿Por qué esta herramienta es importante?
En los últimos meses se han viralizado denuncias sobre apps fraudulentas que generan comprobantes falsos. Estas son usadas por delincuentes para simular pagos que nunca se realizaron, dejando pérdidas económicas a comercios y personas.
Le puede interesar: Populares plataformas y bancas digitales llevaron innovación y soluciones a los emprendedores de Barranquilla durante el Latam Fintech Market 2025
Esta nueva función de Nequi busca proteger a vendedores, emprendedores, y usuarios, que muchas veces no tienen cómo comprobar si un pago es legítimo al momento de entregar un producto o servicio.
También para negocios: más allá del cajero
Nequi sugiere que todos los empleados de un comercio —no solo el encargado de caja— aprendan a usar la verificación rápida. Así, quien entrega el pedido también puede confirmar el pago al instante y evitar fraudes.
Le puede interesar: Nequi advierte: usuarios podrían perder su saldo si no cumplen este requisito legal
Recomendaciones de seguridad de Nequi
La plataforma aprovechó para reiterar buenas prácticas:
- Nunca compartas tu clave ni código de verificación.
- Desconfía de mensajes o llamadas que pidan información sensible.
- Revisa que las páginas web comiencen con
https://
y tengan el ícono de candado. - Evita hacer clic en enlaces que no provengan del número oficial 85954.
Un paso más para fortalecer la confianza digital
El fraude digital es uno de los grandes retos del ecosistema financiero en Colombia. Esta herramienta se suma a los esfuerzos de Nequi por brindar transacciones seguras, rápidas y transparentes para sus más de 16 millones de usuarios en el país.
Recuerda: si el comprobante de pago no puede ser verificado con esta función, probablemente es falso.