

LaSecretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia(SDSCJ) y laPolicía de Bogotá anunciaron un gran despliegue operativo y preventivo para este fin de semana de Amor y Amistad del 19 al 21 de septiembre de 2025, con el fin de prevenir homicidios, riñas, lesiones personales y violencias basadas en género, además de garantizar entornos seguros en toda la ciudad en medio de esta importante celebración.
Un total de 2.100 policías y más de 350 trabajadores de diferentes entidades de laAdministración distrital estarán desplegados en toda la ciudad, con especial atención en zonas de rumba, centros comerciales y espacios de alta concurrencia, donde suelen incrementarse las riñas, el consumo de alcohol y las conductas que afectan la integridad de las personas.
Los operativos de la Policía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) se desplegarán en todas las localidades de la ciudad, especialmente en Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe.
A continuación, el video con las declaraciones de Alejandro Reyes Lozano, director de Prevención y Convivencia de la Secretaría de Seguridad y del coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía de Bogotá:
Estas localidades son las que históricamente han registrado mayor número de incidentes para Amor y Amistad. Durante la misma celebración en 2024 se registraron en Bogotá 10 homicidios, 67 lesiones por riñas y 16.074 incidentes de ruido y violencia intrafamiliar, principalmente en las primeras cuatro localidades mencionadas anteriormente.
“En Bogotá no podemos permitir que una celebración termine en tragedia. Todo nuestro dispositivo está orientado a salvar vidas y prevenir violencias. Cada riña que evitamos es una vida que protegemos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.
El dispositivo de seguridad contará con el apoyo de especialidades como Tránsito, Infancia y Adolescencia, GAULA, GOES, patrullajes aéreos con el helicóptero Halcón y drones, además de la presencia de 64 patrullas anti-riñas y Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad, especializados en diálogo y mediación.


