
Barranquilla y el Atlántico recibieron la bandera de Interpol, lo que oficializa la apertura de una oficina de esta organización internacional en la ciudad. La iniciativa busca fortalecer la cooperación contra el crimen transnacional y mejorar la coordinación con autoridades locales.
Para leer:La grabación de una serie de época que paralizó el tráfico en Barranquilla
El alcalde Alejandro Char destacó en su cuenta de X que la presencia de Interpol permitirá enfrentar delitos como terrorismo, ciberdelincuencia, delincuencia organizada, corrupción y delitos financieros. Según señaló, se trata de un paso relevante para apoyar las capacidades de la ciudad en la prevención y persecución de estas conductas.
Interpol abre oficina en Barranquilla para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional
El lanzamiento de esta nueva capacidad se realizó en el Cubo de Cristal y contó con la participación del director nacional de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana.
De acuerdo con la Alcaldía, la oficina de Interpol en Barranquilla tendrá un papel clave en la vigilancia y control de actividades ilícitas en aeropuertos, puertos y terminales de transporte. Entre sus objetivos están:
- Fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen.
- Mejorar la comunicación y coordinación con Interpol para la persecución de delincuentes.
- Aportar a la seguridad de la ciudad como destino turístico y de inversión.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, explicó que la llegada de Interpol hace parte de un plan integral de seguridad que se desarrolla en conjunto con la Policía Nacional. Según dijo, esta acción busca no solo combatir el crimen, sino también generar confianza en la ciudadanía.
Con la instalación de esta oficina, Barranquilla se convierte en una de las ciudades del país con presencia directa de Interpol, lo que facilitará la gestión de casos relacionados con delitos de alcance internacional.