

La Armada Nacional llevó a cabo este sábado 27 de septiembre una evacuación médica de emergencia en aguas del Caribe colombiano, tras atender el caso de una pasajera estadounidense de 72 años que sufrió un ataque cardíaco a bordo del crucero Grand Princess. El procedimiento fue realizado en coordinación entre el Grupo Aeronaval del Caribe y la Estación de Guardacostas de Barranquilla, quienes desplegaron un amplio dispositivo de rescate.
De acuerdo con el reporte oficial, la emergencia se presentó cuando el crucero navegaba a 35 millas náuticas al norte de Bocas de Ceniza. Ante la gravedad de la situación, la tripulación del buque emitió la alerta a las autoridades colombianas, lo que permitió activar de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate. Este incluyó la participación de unidades de superficie y de la Unidad de Reacción Rápida, que se movilizaron para garantizar la extracción segura de la paciente.
Operativo aeronaval permitió evacuar a mujer con emergencia médica en el crucero Grand Princess cerca de Bocas de Ceniza
El operativo culminó con el despliegue de un helicóptero aeronaval, desde el cual se ejecutó una maniobra de izado con camilla. Gracias a la pericia de la tripulación, la mujer fue retirada del crucero de manera segura y trasladada a Barranquilla, donde la esperaba un equipo médico especializado. Una vez en tierra, la turista fue remitida a un centro asistencial de la ciudad, donde recibió la atención requerida para estabilizar su estado de salud.
Las autoridades navales resaltaron que este tipo de operaciones forman parte de los esfuerzos permanentes para proteger la vida humana en el mar, en cumplimiento de los compromisos internacionales de seguridad marítima. Además, destacaron la importancia de la coordinación interinstitucional, que en este caso permitió salvar la vida de una persona en situación crítica.
El Grand Princess, que se encontraba realizando un recorrido turístico por aguas del Caribe, continuó con su itinerario tras la evacuación. La identidad de la pasajera no fue revelada por motivos de confidencialidad médica, pero se confirmó que permanece bajo estricta supervisión médica en una clínica de Barranquilla.
La Armada Nacional reiteró su llamado a los operadores de cruceros y embarcaciones a mantener protocolos de comunicación efectivos, que faciliten la respuesta rápida ante emergencias médicas en altamar. Asimismo, subrayó que estas acciones son una muestra del compromiso de Colombia con la protección de turistas y navegantes, en un corredor marítimo con alta circulación internacional.



