#NacionalesRecientes

“Les gano a todos juntos” – Encanto Radio

Durante un acto masivo en Ibagué este 3 de octubre, el presidente Gustavo Petro puso nuevamente sobre la mesa su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, iniciativa que, según él, permitiría destrabar las reformas sociales que han sido bloqueadas por el Congreso. La intervención, cargada de mensajes políticos, también incluyó un fuerte desafío a la oposición con miras a las elecciones de 2026.

Recolección de firmas y llamado a la movilización ciudadana

El mandatario fue enfático en afirmar que ya existe una hoja de ruta concreta para activar el mecanismo constituyente:

“Solo se necesitan tres meses, porque no necesitamos hacer una nueva Constitución. La actual sirve. Lo que necesitamos es que lo que no hizo la nueva constitución, ni el Congreso, porque se llenó de ‘paracos’ y politiqueros, permita que sea el pueblo el que haga las reformas sociales en tres meses, las que no se aprueben por ahora y otras”, explicó el presidente.

Para ello, propuso organizar un comité promotor que reúna dos millones y medio de firmas, haciendo énfasis en que el poder no reside en un individuo, sino en la ciudadanía:


“El rey no es soberano, el pueblo es soberano y decidirá”.

Desafío abierto a precandidatos de derecha

Petro aprovechó el escenario para lanzar una provocación directa a los sectores políticos que se oponen a su gobierno, asegurando que su popularidad supera ampliamente a la de cualquier precandidato del espectro de derecha.

“Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Pónganme a Paloma, a Vicky o a De la Espriella y les gano a todos juntos”, expresó el mandatario, agregando: “No me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato”.

“Reelegir el proyecto”, no al presidente

Aunque dejó claro que su intención no es necesariamente reelegirse, sí afirmó que participará del proceso electoral.

“Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él, aunque participaré de las elecciones”, manifestó Petro. Y, en tono relajado, añadió: “Tengo que hacer algo, no voy a hacer la de Uribe porque le salió mal”.

El presidente también anticipó que, entre octubre y marzo, se definirá quién será el candidato que encarne la continuidad de su agenda política, y resaltó la importancia de construir una mayoría legislativa.

Mensajes contra EE. UU. y elogios a su gobierno

Durante su intervención, Petro criticó un reciente operativo militar estadounidense en el Caribe, comparándolo con acciones cotidianas realizadas en Colombia sin uso de misiles. También reivindicó la imagen internacional de su gobierno:

“Ya en el mundo no conocen a Colombia por el señor Pablo Escobar y lo que hacía. Los amigos políticos del señor Pablo Escobar ahora solo lo reciben en Washington. Y el pueblo norteamericano debe saberlo. Aquí ahora el mundo conoce a Colombia por Petro”, afirmó.

Por último, aseguró que sus discursos han sido bien recibidos en escenarios globales:

“Les sonó a rock. Les sonó algo moderno que habla de la crisis climática (…) Petro ahora se conoce porque les denunció que ese discurso contra la migración es para volvernos a nosotros los latinoamericanos, otra vez esclavos, otra vez siervos, ahora del norte, no de España”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba