
Una de las noticias más sorprendentes del fin de semana fue el rumor que vincula a Dayro Moreno con actos de indisciplina que lo habrían alejado de la convocatoria con el Once Caldas para jugar ante Llaneros en Villavicencio.
Aunque no hay nada confirmado, la tensión dentro y alrededor del club ha crecido notablemente, en especial después de la goleada sufrida en condición de local 5 a 1 ante el Medellín que reveló problemas bastante profundos en lo deportivo y que dejó en evidencia a más de uno, en especial antes de este rumor que tomó fuerza en redes y que hasta el ‘VBar’ publicó en sus redes sociales.
¿Cómo ha sido la temporada de Dayro Moreno?
La temporada de Dayro Moreno en Once Caldas se ha caracterizado por su notable capacidad goleadora, consolidándose como una pieza fundamental del equipo tanto en la liga local como a nivel internacional. Su rendimiento lo mantiene en la cima de los goleadores históricos colombianos, en una disputa directa con Radamel Falcao García.
En el ámbito internacional, Dayro Moreno fue clave para el Once Caldas en la CONMEBOL Sudamericana, donde el equipo logró avanzar a instancias definitivas (cuartos de final, según los reportes). Dayro se destacó como una figura superlativa en el torneo, llegando a ser el máximo goleador de esta competición con 10 goles y 2 asistencias en 12 partidos, incluso anotando un doblete crucial en el partido de ida de los cuartos de final contra Independiente del Valle. A pesar de su destacada actuación, el equipo fue eliminado del torneo.
En las competiciones locales, Dayro Moreno también ha mantenido una producción goleadora importante. Por ejemplo, en el Torneo Apertura de la Liga Colombiana, se registra que ha anotado 10 goles en 20 partidos de la fase regular. Su influencia en el ataque del “Blanco Blanco” es constante, sumando goles en diversas competiciones y demostrando su vigencia a pesar de su edad, sintiéndose “muy bien físicamente” y sin ver cercana la fecha de su retiro.
Con sus goles durante esta temporada, Dayro Moreno ha seguido escalando en la tabla de máximos goleadores históricos del fútbol colombiano, superando a Víctor Hugo Aristizábal y quedando a pocos tantos de alcanzar el récord de Falcao García, lo que subraya la importancia de su rendimiento actual. Sus estadísticas detalladas de 2024/2025 muestran un total de 25 goles y 4 asistencias en 53 partidos disputados en todas las competiciones (Liga, Copa Colombia y Sudamericana).