
Stream Fighters es un evento que ha revolucionado el entretenimiento digital en Latinoamérica, llevando el formato de las “veladas de boxeo” a un nuevo nivel. Organizado por el popular streamer colombiano Westcol, este espectáculo enfrenta a reconocidos creadores de contenido y la edición de este 2025 tuvo lugar el sábado 18 de octubre en el Coliseo Medplus de Bogotá.
Puede leer: Tras abandonar pelea de Stream Fighters, Yina Calderón llega a nuevo reality por fuera de Colombia
La pelea estelar tenía como protagonistas a Andrea Valdiri y Yina Calderón, siendo una de las más esperadas de la noche, pero no salió del todo bien, pues tras salir solo por 20 segundo al rin, Calderón abandonó el compromiso. El episodio se convirtió en uno de los momentos más comentados del evento, generando toda clase de reacciones en redes.
Mientras algunos apoyaron la postura de Valdiri por su profesionalismo y entrega, otros criticaron a Yina Calderón por abandonar tan pronto la pelea, interpretando su decisión como una falta de respeto hacia el público y los organizadores. Por su parte, Calderón se mostró después en su hogar preparando comida como si nada hubiese pasado.
Luisa Fernanda W habla de la posibilidad de estar en Stream Fighters
Por medio de sus redes sociales, Luisa Fernanda W estuvo interactuando con sus seguidores por medio de la opción de preguntas en Instagram, donde le hicieron precisamente el cuestionamiento de si llegaría a hacer parte de este evento, a lo que ella contestó:
“No me gustan las peleas, definitivamente no es un ambiente para mí. Como deporte tampoco me atrae mucho, pero sí tengo que reconocer que por Pipe me he visto varias peleas y me han entretenido”.
Le puede interesar: Karen Sevillano aseguró que prefiere hacer el Aftershow de ‘La Casa de los Famosos’ con Vicky Berrio
También se refirió a la pelea de Valdiri y Calderón, indicando que para ella el gesto de Yina fue de inseguridad y falta de compromiso: “Más allá del show, hay valores que no se negocian: respeto, compromiso y coherencia. Una cosa es estar presente, y otra muy distinta es asumir con valentía lo que se prometió (…) Algunos lo llaman estrategia, yo lo veo como un gesto que refleja algo mucho más profundo, inseguridad y falta de compromiso“.
Añadiendo: “Hay que prepararse, respetar el lugar que ocupas y sostener lo que dices, sobre todo cuando hay personas, marcas y un público que creyó en ti. (…) El verdadero triunfo está en asumir y en sostener lo que se dice.”
