

Una nueva modalidad de robo preocupa a los asistentes de eventos en el Movistar Arena de Bogotá, luego de que varios testigos denunciaran una serie de hurtos ocurridos durante y después del concierto del cantante Rauw Alejandro. Según relató un testigo a PUBLIMETRO Colombia, los delincuentes emplean una técnica en la que “se lanzan a los pies de las personas para hacerlas caer y, mientras tanto, los cosquillean para robarles”.
“Así robaron a mi amigo saliendo del concierto, se le tiraron a los pies y, en cuestión de segundos, le quitaron el celular y la billetera”, aseguró la fuente, quien también mencionó que la misma situación se presentó en el concierto de Anuel, realizado en el mismo escenario semanas atrás. Los afectados y otros asistentes exigieron mayor presencia policial y refuerzo de la seguridad en los alrededores del Movistar Arena, especialmente durante los eventos masivos, cuando miles de personas se desplazan por la zona.
“Se lanzan a los pies para robar”: denuncian nueva modalidad de hurto en el Movistar Arena de Bogotá
Las denuncias se dan en un contexto en el que, aunque las cifras oficiales muestran una reducción del 18% en los hurtos a personas en Bogotá durante 2024, los casos de cosquilleo y atracos en aglomeraciones siguen generando preocupación ciudadana. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad, el año pasado se reportaron cerca de 129.000 hurtos a personas y 155.000 casos de hurto común, una disminución de 30.000 frente a 2023.
Los objetos más robados fueron dinero (154.712 casos), celulares (140.297 casos) y documentos personales (30.916 casos). En promedio, cada día se robaron 19 bicicletas y 6 vehículos, siendo las horas entre las 6 de la tarde y la medianoche las más críticas.
Las localidades con más hurtos fueron Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero, donde se ubica el Movistar Arena. En total, más de 160.000 personas fueron víctimas de hurto en la capital durante el último año.
Aunque las autoridades destacan 6.819 capturas por hurto y una reducción del 31% en los robos dentro del sistema TransMilenio, los ciudadanos piden acciones más efectivas en las zonas de entretenimiento, donde los delincuentes aprovechan el desorden y la multitud para actuar sin ser detectados.




