

El establecimiento, ubicado sobre la calle 44 (San Juan) con carrera 72, se encontraba en proceso de remodelación, situación que fue aprovechada por los ladrones. Durante la madrugada, los criminales rompieron los candados de seguridad del local, ocultaron la fachada y comenzaron a sacar las motos de forma organizada, simulando una operación logística legítima.
Las cámaras de seguridad del sector muestran cómo dos camiones llegaron al lugar y permanecieron durante el tiempo suficiente para ejecutar el robo sin levantar sospechas. Las motos sustraídas pertenecen a referencias altamente comerciales de la marca Honda, lo que podría facilitar su reventa ilegal.
Investigación y pérdidas millonarias
Los empleados del concesionario descubrieron el robo al iniciar su jornada laboral. Al notar que los candados estaban forzados, alertaron a las autoridades. Aunque el establecimiento no tenía cámaras internas por las reformas, se está haciendo un rastreo con grabaciones del sector para identificar los vehículos y posibles rutas de escape.
Más noticias: Verdad y horror: exjefes guerrilleros aceptan haber reclutado a más de 18.000 niños en Colombia
La Policía Metropolitana de Medellín, junto con el CTI de la Fiscalía, investiga si hubo complicidad interna. Por ahora, se calcula que las 33 motos robadas están avaluadas en más de 435 millones de pesos. La empresa evalúa si las pérdidas pueden ser asumidas por su póliza de seguros.
Hurtos a establecimientos en Medellín en 2025
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), en lo que va del 2025 se han reportado 676 casos de hurto a establecimientos comerciales en Medellín. Esto representa una reducción del 55% frente al mismo período de 2024, cuando se registraron 1.509 incidentes. A pesar del descenso, el caso del concesionario Honda evidencia que las bandas organizadas siguen activas y sofisticadas.
Más noticias: Operativo en ‘La Favorita’ contra el tráfico de autopartes: hubo cuatro capturas y tres armas de fuego incautadas
Finalmente, la Policía hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier intento de comercialización irregular de motos nuevas en redes o talleres informales. Se espera que en las próximas horas se entreguen imágenes oficiales de los vehículos usados en el delito, y se habiliten canales para denuncias anónimas.



