#NacionalesRecientes

será el candidato presidencial de la izquierda – Encanto Radio

El domingo 26 de octubre Colombia vivió una jornada electoral en la que el Pacto Histórico eligió a su candidato presidencial y a sus listas para el Congreso de la República, de cara a las elecciones del 2026. Iván Cepeda se quedó con la candidatura tras superar ampliamente a Carolina Corcho y a Daniel Quintero.

Lea también: Embajada Británica en Colombia abre vacantes con salarios de hasta $12 millones: cómo postularse a las ofertas 2025

A la altura del boletín 21, tan solo dos horas después del cierre de urnas la Registraduría Nacional ya había hecho el escrutinio de 15.958 mesas, registrando un total de 1.828.115 votos. En este boletín Iván Cepeda, en ese boletín, ya registraba un total de 1.028.951 votos.

Por su parte, Carolina Corcho registró en ese Boletín un total de 472.062 votos y a Daniel Quintero con 96.695 votos, dejando una amplia brecha con poco más de 3.000 mesas por escrutar.


Con esto, entendiendo los porcentajes, dio como ganador a Iván Cepeda con el 64,40%, a Carolina Corcho con 29,54% y a Daniel Quintero con 6,05%, según el boletín 21.

Con este resultado, Carolina Corcho será la cabeza de la lista al Senado por el Pacto Histórico y se espera que más políticos de izquierda se sumen a esta coalición de izquierda, que busca continuar con el proyecto del presidente Gustavo Petro de cara a las elecciones del 2026.

¿Qué pasará con Daniel Quintero?

Aunque Iván Cepeda fue el más ganador, aún no es claro si Daniel Quintero podrá presentarse como candidato presidencial en marzo del 2026, teniendo en cuenta que intentó retirarse de la consulta fuera de tiempo.

De igual forma, se espera que Daniel Quintero busque ser candidato bajo el partido del presidente Gustavo Petro, una vez sea obtengan la personería jurídica y resuelvan el lío jurídico con la candidatura del exalcalde de Medellín.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba