#NacionalesRecientes

Fiscalía desmantela red de falsificadores ‘Los Nómadas’ que movía millones en billetes falsos en Colombia – Encanto Radio

La Fiscalía General de la Nación reveló que, tras un trabajo de investigación conjunto con la Dijin de la Policía Nacional, fue desmantelada una red delincuencial conocida como ‘Los Nómadas’, dedicada a la falsificación y distribución masiva de billetes en Colombia. Este grupo, que operaba desde el suroccidente del país, habría movido mensualmente entre 10.000 y 15.000 unidades de pesos colombianos y dólares falsos, lo que representa una de las operaciones más amplias detectadas en los últimos años.

Lea también: EE. UU. envía al Caribe el portaaviones Gerald Ford, el más poderoso del mundo, en ofensiva contra el narcotráfico del Tren de Aragua

Según los elementos materiales probatorios obtenidos por los investigadores, los integrantes de la red adquirían dinero falsificado en imprentas clandestinas y lo distribuían mediante un ingenioso sistema de encomiendas camufladas. Los billetes eran enviados ocultos en cajas de rompecabezas o en sobres decorados con afiches de cómics, con el fin de evadir los controles postales y de las autoridades.

Entre septiembre de 2023 y octubre de 2025, las autoridades realizaron diez incautaciones que permitieron la recuperación de 148 millones de pesos falsos. Las encomiendas, remitidas por personas que usaban seudónimos o identidades inexistentes, eran enviadas a distintos destinos nacionales, lo que evidencia la amplitud del esquema de falsificación y la sofisticación de sus métodos.


La Fiscalía Delegada contra la Criminalidad Organizada imputó los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir a cinco de los señalados como integrantes de la red. Entre ellos figura Uriel Gómez Vargas, presunto cabecilla, quien sería el responsable de adquirir los billetes falsos y coordinar la operación ilícita.

Asimismo, fueron capturados Carlos Arturo Chaparro Vizcaíno y Eylen Julied Ariza Hernández, quienes tendrían a su cargo la logística de envío y recepción de los pagos; y Blanca Gloria Rosero Granja junto a Aida Carolina Cerón Calibio, señaladas como distribuidoras mayoristas del dinero falsificado.

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Gómez Vargas, Chaparro Vizcaíno y Ariza Hernández, mientras que las dos mujeres continuarán vinculadas al proceso mientras avanzan las investigaciones.

Con esta operación, la Fiscalía y la Policía Nacional reafirmaron su compromiso de combatir las redes dedicadas a la falsificación de moneda, un delito que no solo afecta la economía del país, sino que también alimenta estructuras de lavado de activos y fraude financiero en el territorio nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba