

La Procuraduría General de la Nación confirmó la suspensión e inhabilidad por 14 meses al concejal de Bogotá Edison Julián Forero Castelblanco, conocido popularmente como ‘Fuchi’, luego de comprobar su responsabilidad disciplinaria por agredir verbalmente a agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá durante un procedimiento en febrero de 2024.
El fallo, en primera instancia, señala que el cabildante “incurrió en un acto reprochable y contrario a los deberes de todo servidor público, al desconocer los principios de respeto y legalidad que rigen la función administrativa”. La Procuraduría enfatizó que el comportamiento del concejal no solo afecta su imagen personal, sino que “atenta contra la confianza ciudadana en las instituciones públicas”.
Los hechos que desataron la sanción
El episodio ocurrió la noche del 22 de febrero de 2024 en la avenida 68 de Bogotá, cuando uniformados detuvieron a Forero, quien se movilizaba en motocicleta. En un video ampliamente difundido en redes sociales, se observa al concejal gritando e insultando a los policías, a quienes llamó “perro” y “gamín”.
En el registro audiovisual, el funcionario se dirige a uno de los agentes con las palabras: “Póngame las esposas, perro. Usted se bajó y atravesó la moto, vino aquí a quitarme la llave. No sea gamín, hermano”. Luego añade: “Como usted no sabe a quién paró ni con quién fue gamín…”, dejando en evidencia un tono desafiante hacia la autoridad.
Contexto y antecedentes del concejal ‘Fuchi’
Edison Forero, más conocido por su alias ‘Fuchi’, ha estado vinculado a diferentes polémicas públicas. En septiembre de 2023 participó en las protestas de motociclistas en Bogotá, donde fue señalado por agredir verbalmente a un periodista de CityTv durante una transmisión en vivo. Por ese hecho, la Procuraduría también abrió una investigación preliminar por presunto abuso de poder y promoción de manifestaciones sin los permisos correspondientes.
Posibilidad de apelación y repercusiones políticas
El fallo contra Forero aún puede ser apelado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría, instancia que evaluará los argumentos de defensa del concejal. Mientras tanto, la sanción le impide ejercer su cargo y ocupar cualquier otro empleo público durante el periodo determinado.
Este nuevo escándalo vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad y el ejemplo de los funcionarios electos, especialmente en lo referente al respeto hacia la autoridad. En redes sociales, el caso de ‘Fuchi’ ha generado controversia, con ciudadanos que exigen mayor rigor disciplinario frente a conductas irrespetuosas y otros que consideran que la sanción podría tener un componente político.




