El terror en tiendas y comercios de Barranquilla vuelve a ser noticia tras conocerse nuevos detalles sobre la captura de dos jóvenes y la aprehensión de un adolescente, señalados de participar en una serie de ataques armados contra establecimientos comerciales en la ciudad.
Para leer: En video: así fue el ataque donde murió hijo de tendero en Barranquilla por presunta extorsión
El operativo, adelantado por el Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) en el barrio El Pueblito, permitió la captura de Maicol Junior Ojito Castro y Elvis Brayan Reales Castro, conocido con el alias de ‘El Bre’, además de un menor de edad. Según las autoridades, estos individuos estarían relacionados con por lo menos seis atentados armados registrados entre el 12 de agosto y el 4 de septiembre de 2025, hechos que sembraron miedo en varios sectores.
Las investigaciones señalan que los capturados habrían intimidado a los comerciantes mediante la entrega de panfletos extorsivos y disparos contra sus locales, con el fin de exigir pagos ilegales. Entre los establecimientos atacados figuran dos tiendas y una ferretería en el barrio Lucero, dos tiendas en Los Pinos y un comercio en El Pueblito, además de un taller y una vivienda.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un revólver Smith & Wesson calibre 38 con dos cartuchos, una pistola Jericho 9 milímetros con 15 cartuchos, una granada, tres celulares y 17 panfletos extorsivos. Estos elementos, según el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Mebar, confirman la planeación y ejecución de acciones criminales que buscaban doblegar a los comerciantes barranquilleros.
Los antecedentes de los detenidos también revelan un historial delictivo. Elvis Brayan Reales presenta una anotación por lesiones personales, mientras que Maicol Ojito Castro registra procesos por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y hurto. El adolescente aprehendido, por su parte, cuenta con una anotación previa por porte ilegal de armas de fuego y municiones.
La Mebar informó que el procedimiento de captura se llevó a cabo mediante una diligencia de allanamiento, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol).
“Según las investigaciones, los detenidos intimidaban a comerciantes mediante atentados y panfletos, con el fin de obligarlos al pago de exigencias económicas ilegales”, afirmó el general Urrego, reiterando que la lucha contra la extorsión y los ataques a comercios es una prioridad en la ciudad.
Con estas capturas, las autoridades buscan llevar tranquilidad a los barrios más golpeados por la violencia, aunque el miedo persiste entre los comerciantes que han sido víctimas de esta modalidad criminal.


