#NacionalesRecientes

Murió el paciente número 14 por ingerir licor adulterado en Barranquilla – Encanto Radio

A 14 ascendió el número de víctimas mortales por la ingesta de licor adulterado en el sector de “El Boliche”, ubicado en el centro de Barranquilla, una emergencia que mantiene consternada a la comunidad y en alerta a las autoridades sanitarias. La tragedia se desató el pasado 23 de septiembre, cuando varios habitantes de calle fueron trasladados en estado crítico a centros asistenciales tras consumir una bebida contaminada con metanol, sustancia altamente tóxica para el organismo.

Para leer: “El que preparó el trago y lo repartió fue el primero que murió”: van nueve muertos por ingerir licor adulterado en Barranquilla

El más reciente fallecido fue identificado como Rafael De Alba, un adulto mayor de 75 años que permanecía bajo atención médica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Nuevo Hospital Barranquilla. Con su muerte, la cifra de decesos se elevó a 14, lo que convierte este caso en uno de los episodios más graves de intoxicación por licor adulterado registrados en la ciudad.

Emergencia en “El Boliche”: 14 fallecidos por intoxicación con metanol en Barranquilla

El pasado lunes se había confirmado la muerte del paciente número 13, mientras que durante el fin de semana perdió la vida Jorge Luis Matta Velásquez. Entre las víctimas también se encuentran Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emérito Alberto Miranda, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Víctor Antonio Vargas y Ever Miranda Orozco. Otros cuatro fallecidos aún no han sido identificados por las autoridades; se trata de tres hombres y una mujer cuyos cuerpos permanecen en las instalaciones de Medicina Legal.


El médico toxicólogo Agustín Guerrero, quien ha atendido parte de los casos, advirtió que esta emergencia ha sido la más compleja de las tres registradas en Barranquilla en los últimos años. Según explicó, muchos pacientes llegaron en condiciones críticas, con signos de desnutrición y antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas, lo que dificultó los tratamientos de desintoxicación.

Las autoridades locales, en coordinación con la Secretaría de Salud Distrital y la Policía Metropolitana de Barranquilla, continúan realizando operativos para detectar y decomisar licor adulterado en tiendas, bares y puntos informales de venta en el centro de la ciudad. Asimismo, han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de bebidas sin registro sanitario y reportar cualquier sospecha sobre la comercialización de productos ilegales.

El caso de “El Boliche” ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles sanitarios y comerciales, así como de fortalecer las campañas de prevención del consumo de licor adulterado, un problema recurrente que ha dejado múltiples víctimas en diferentes regiones del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba