
El próximo viernes 7 de noviembre de 2025, Bogotá vivirá una de las jornadas culturales más esperadas del año: la sexta edición de la Noche de Museos, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca acercar a los ciudadanos al arte, la memoria y la historia a través de una experiencia nocturna gratuita en más de 80 espacios culturales distribuidos en 16 localidades.
Lea también: Ministerio de Trabajo anuncia inspección al Club El Nogal por denuncias de despidos masivos
Durante esta noche especial, los bogotanos podrán disfrutar de recorridos guiados, exposiciones interactivas, conversatorios, talleres, y presentaciones artísticas de danza, teatro y música. Además, varios escenarios ofrecerán actividades en la vía pública dentro de la llamada “Agenda Alterna” de la Bienal Internacional BOG25, que transformará distintos puntos de la ciudad en escenarios al aire libre.
Entre los espacios que participarán se encuentran Maloka, el Museo del Vidrio, la Sala de Arte Bancolombia, el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida, entre muchos otros que abrirán sus puertas con entrada libre o con inscripción previa.
Bogotá, epicentro cultural iberoamericano
Este año, la Noche de Museos se proyecta a nivel internacional gracias a la III Noche Iberoamericana de Museos, un encuentro que une a Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Uruguay, México, Paraguay y Bolivia, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
En total, se realizarán 22 intercambios culturales entre más de 50 escenarios de Colombia y otros países, consolidando a Bogotá como un referente en la red museística regional. “La Noche de Museos consolida a Bogotá como un nodo activo en la red cultural de Iberoamérica. Celebramos el poder de los museos para tejer vínculos, inspirar nuevas miradas y proyectar una ciudad que se transforma con la cultura”, señaló Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura.
Una noche que crece con la ciudadanía
Desde su primera edición en 2021, la Noche de Museos ha convocado a más de 150 mil visitantes, convirtiéndose en una de las iniciativas más exitosas para fortalecer el sector cultural y patrimonial de la capital. En 2024 participaron 58 espacios en 12 localidades; este año, el número asciende a 80, evidenciando el interés creciente de los ciudadanos por apropiarse del arte y la historia local.
La Secretaría de Cultura también lanzó una convocatoria de incentivos culturales con 10 estímulos de 20 millones de pesos cada uno, destinados a proyectos que promuevan el trabajo colectivo en los museos, con énfasis en recorridos pedagógicos, talleres de cocreación y exposiciones comunitarias.
Germinaciones: un laboratorio de imaginación cultural
Como parte de esta edición, Bogotá acogerá por primera vez “Germinaciones: Laboratorio de imaginación y poéticas museales”, un ciclo de conversaciones y encuentros que se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre. En él participarán curadores, artistas y gestores culturales de distintas regiones de Iberoamérica para reflexionar sobre el papel transformador de los museos en la sociedad contemporánea.
La Noche de Museos 2025 promete ser más que una jornada cultural: será una celebración del arte, la diversidad y la memoria viva de Bogotá, una ciudad que sigue encontrando en sus museos un punto de encuentro entre el pasado y el futuro.