#NacionalesRecientes

Le dicen a Petro al afirmar que el CD y la U no han rechazado el asesinato de los 6.402 jóvenes – Encanto Radio

El presidente Gustavo Petro se pronunció en respuesta a una carta conjunta entre el Centro Democrático y el Partido de la U, en la que rechazaron lo que llamaron como “persecución y ataques sistemáticos”, del mandatario y amplificados por los ministros e influenciadores, a través de los cuales se hostiga a la oposición.

En el mensaje el mandatario mencionó que nunca había visto una carta de ambos partidos rechazando el asesinato de los 6.402 jóvenes. La cifra, que se ha popularizado en las distintas narrativas, generó una ola de reacciones.

También le puede interesar: “Lero, lero”: Así celebró MinIgualdad, Juan Carlos Florián, porque le quitaron la visa americana

Reacciones por el uso de la cifra de los 6.402 jóvenes asesinados que usa Petro

“Yo quiero que la @WRadioColombia muestre un solo documento donde Cambio Radical y el Centro Democrático hayan rechazado la comisión del asesinato de los 6.402 jóvenes en manos del Estado entre el año 2002/201O. Quiero que la @WRadioColombia me muestre un solo pronunciamiento en contra de la masacre de “La Escombrera” en la Comuna XIII de Medellín”, escribió el presidente.


Su publicación generó reacciones por las imprecisiones de su mensaje, primero por la cifra de los jóvenes asesinados y la otra es por hablar de la “masacre de La Escombrera”, que no es así, si no que es un sector en el que fueron abandonados los cuerpos de personas desaparecidas por el crimen organizado.

“Qué bueno que el presidente no tratará de distraer continuamente a la opinión pública de su pésima gestión. Sólo para recordarle, este es un comunicado oficial de la JEP: •Los 6.402 casos corresponden a un universo provisional de hechos, no a expedientes individuales ya confirmados. •En una respuesta a un derecho de petición (citado en Colombiacheck), la JEP afirmó que los 6.402 “no son expedientes, es información que se encuentra registrada en las bases de datos de la Fiscalía, del Centro de Memoria Histórica y de Coordinación Colombia Europa-EEUU”, y que esa información está siendo contrastada para determinar hechos y conductas”, “Trabajé en la comisión de la verdad y sé a ciencia cierta que esa cifra está inflada”, “Yo quiero que el presidente @petrogustavo nos muestre un solo documento oficial donde se respalde esa cifra y donde se tenga una lista de los 6402 nombres porque a la fecha repiten como Loros ese número pero no tienen idea de donde salió” y “De dónde saca éste tipo ese número de 6402 si la misma JEP dijo que esa cifra no es real y no hay nombres que soporten esa información”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba